• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Leticia Peña Velasco

  • INICIO
  • GRATIS PARA TI
  • QUIÉN SOY
  • BLOG
  • CURSOS
    • HÁBITOS PARA CONECTAR CON TU CASA
    • PROGRAMA VUELVE A AMAR TU CASA
  • SERVICIOS
  • GALERÍA
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / BLOG

BLOG

LA INCREIBLE RELACIÓN ENTRE DECORAR TU CASA Y CUIDAR DE TI

​​​A veces pensamos que decorar es un acto de un solo sentido en el que tu eliges y combinas diferentes objetos para que queden bonitos, sin embargo se nos olvida a menudo que todas esas decisiones que tomamos (o dejamos de tomar) respecto a nuestro entorno tienen una repercusión directa en las sensaciones que percibimos en una habitación.

La mayoría de las veces ni siquiera nos damos cuenta de las acciones que hacemos en casa y también las sensaciones que percibimos están en el plano inconsciente, pero están presentes.

Esta semana quiero mostrarte cómo es esa relación de doble sentido con el entorno y que puedas descubrir conmigo:

​​La increíble relación entre decorar tu casa y cuidar de ti

​Puedes ver el post en formato vídeo justo aquí o leerlo más abajo como un post tradicional, como mejor te venga

TwitterFacebookPinterestLinkedInEmailWhatsApp

​​La increíble relación entre decorar tu casa y cuidar de ti

​Hola, soy Leticia Peña Velasco, soy decoradora y experta en Feng Shui Aplicado

​Esta semana vamos a hablar de ​la relación especial que hay entre nosotros y el entorno y cómo podemos utilizarla para cuidar de nosotros mismos, para mimarnos.

Cuando pensamos en decorar automáticamente nos viene a la cabeza colocar objetos, elegir muebles o decidir dónde colocamos adornos, sin embargo la mayor parte del tiempo que estamos en casa interactuamos con ella, "decoramos" de forma inconsciente, dejando las llaves encima de la mesa o la ropa sobre la cama. Eso también es decorar, para bien o para mal.

¿Qué vas a encontrar en este post?

  • ​Asearse es una forma de cuidarse
  • ​El entorno también forma parte de ti
    • Mi casa, mi esencia
    • ​La relacíon con el entorno es de doble dirección
  • ​El orden y la limpieza también son decoración
  • ​No te quedes esto para ti sol@…

​Asearse es una forma de cuidarse

​Es para todos evidente que mantenerse limpio, asearse, cuidar de la piel, del pelo, etc... nos aporta sensación de bienestar y cuidado. Es una forma de mimarse a uno mismo, aunque la mayor parte de las veces lo hagamos de forma mecánica, casi inconsciente.

​Dejar el agua caer sobre tí en la ducha, peinar tu pelo o hidratar tu piel son acciones que además de ser útiles para oler bien, tener buen aspecto o buena salud, nos devuelven sensaciones de placer.

Esto también ocurre de forma similar con lo que te rodea

​El entorno también forma parte de ti

​Según el Feng Shui la decoración, que no es otra cosa que cuidar de lo que nos rodea) es tan importante como cuidar de nosotros mismos.

Existe una fuerte conexión ​entre nosotros y el entorno ya que contínuamente interactuamos con él y él con nosotros. Vivimos en el mundo, tocamos cosas, las movemos de lugar, elegimos dónde sentarnos, cómo y cuándo hacerlo, limpiamos y ordenamos... Todo eso también es decorar

La conexión entre nuestra casa y nuestra persona viene dada por 2 aspectos importantes:

  • En nuestra casa reside la proyección de nuestra personalidad
  • La relación entre nosotros y el entorno es de doble sentido

Mi casa, mi esencia

​Tu casa es el espacio más privado de tu vida, en el que eres tu mismo, te relajas, descansas, te diviertes, te preocupas, desayunas y te aseas. Es tu esencia, donde casi todos los aspectos de tu vida transcurren contigo y dejan huella.

​Esto es lo que se llama en Feng Shui el Mapa Bagua ​, que es la proyección de nostros mismos sobre el espacio de nuestra casa. Algo así como nuestra sombra (en sentido positivo) o nuestro reflejo que queda impregnado en nuestro hogar. Es nuestra esencia, el resumen de nosotros mismos.

​La relacíon con el entorno es de doble dirección

​La interacción que tienes con tu casa es como una calle de doble dirección en la que algunos coches van y otros vienen.

  • Uno de los sentidos es bastante evidente: Modificamos el entorno a nuestro gusto mediante acciones (coloco, elijo, decido, limpio, ordeno, compro, tiro...)
  • ​El otro sentido no siempre es tan evidente pero está ahí. El entorno te devuelve​ sensaciones que son consecuencia de tus actos y que influyen en tí

​​En realidad este camino de doble sentido no es exactamente de ida y vuelta lineal, sino más bien circular...

Imagina que llegas a casa con la cabeza "desordenada". Tienes que tomar una decisión sobre algo y no sabes bien qué elegir y llegas a casa con esa preocupación. 

Tu "desorden" interior comienza a reflejarse en tus acciones en casa y quizás este día te apetece menos guardar la ropa o ir a la entrada a dejar las llaves en su sitio. Comienzas a contagiar al entorno de tu indecisión interior y en pequeños puntos de la casa comienza a haber desorden o indecisión exterior.

Como esta relación es un camino circular de ida y vuelta, al cabo de un rato el entorno te está devolviendo desorden exterior que influye en tí, en cómo te sientes y que no ayuda en nada a mejorar tu "desorden" interior. Es como un círculo vicioso en el que nada ayuda a salir de él.

​​Pero no todo está perdido, se puede salir más o menos fácilmente del círculo, sólo hay que romperlo con una acción tuya.

En el ejemplo que te ponía esta acción podría ser hacer el esfuerzo de guardar las cosas hoy que te apetece poco y dejarlo todo limpio y ordenado. Al romper el círculo que teníamos hemos creado uno nuevo mucho más placentero:

El entorno está ahora ordenado y me contagia a mi de su orden. Mi cabeza, que estaba confusa o indecisa o desmotivada comienza a activarse y a sentirse a gusto en ese entorno. El orden exterior es capaz de ayudarme a ordenar mi cabeza y cuanto más ordenada está esta más me apetece mantener el orden exterior, cuidar de mi casa y cuidar de mí.

¿Te gusta lo que estás leyendo?

Todas las semanas se publica un nuevo post, suscríbete y te avisaré por email cuando haya uno nuevo

Además de regalo tendrás acceso al vídeo en el que te descubrirás si tu salón hace juego con tu personalidad y por qué

​Aquí puedes ver la Política de Privacidad

​El orden y la limpieza también son decoración

​​Actos como ordenar, limpiar o cuidar de tus cosas son claramente acciones que repercuten en tí y en tu bienestar. Es una forma de conectar con tu casa y honrar lo que tienes.

Es cierto que la mayoría de las veces ordenamos y limpiamos la casa en acciones mecánicas, en las que la motivación no es directamente cuidar de nosotros sino más bien un "porque si", sin embargo, a pesar de ser algo mecánico, moralmente obligatorio, detrás de ello hay un acto de mimo y de cuidado hacia tí y hacia tu familia.

​Te propongo un pequeño experimento esta semana, una forma diferente de limpiar en la que verdaderamente sientas esa increible conexión entre decorar y cuidar de ti:

Elige un objeto de tu casa, el que quieras, y límpialo con cariño, sin prisa, sintiendo que lo que haces es cuidar de tí. Este acto de limpiar toma un nuevo sentido, se hace menos tedioso, más placentero y sobre todo crea un círculo nuevo de relación entre tu y ese objeto de tu entorno.

Al final decorar y cuidar de tu casa es cuidar de TI

​No te quedes esto para ti sol@...

​Si te ha gustado lo que has leído hoy y te viene a la mente alguien a quien le podría interesar, entretener o ayudar, por favor no te lo quedes para ti sol@ y reenvíame a quien tu quieras inspirar.

​Feng Shui para Todos surgió para difundir allá donde sea bienvenido el Feng Shui Aplicado y el ​afán por encontrar, a través de la decoración, las mejores sensaciones ​para tu casa.

Si aún no perteneces a mi comunidad contarte que es muy sencillo y gratuito. Con mi comunidad tengo una relación algo más estrecha: Tenemos un grupo privado de Facebook donde hay facebook live semanalmente, puedes preguntar lo que quieras, subir alguna foto de tu casa para que te ayudemos, lo que quieras y además de vez en cuando comparto contenido y ofertas que no verás en redes sociales​. Es muy sencillo, tan sólo pulsa AQUí para entrar en la comunidad y de regalo podrás evaluar si tu salón hace juego con tu personalidad o no.

Nos vemos la próxima semana, un beso.

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG

CORTINAS, ESTORES O PANELES – ACIERTA CON LA FORMA DE TU VENTANA

​​Tantas opciones a la hora de elegir textiles de ventana pueden producir sensación de confusión o inseguridad, algo muy normal teniendo en cuenta que hay pocos manuales al respecto.

En el videopost de esta semana quiero mostrarte cómo fijándote en la forma de tus ventanas y su mecanismo de apertura podemos ir descartando algunos modelos y eligiendo los que sean más cómodos. Además te mostraré cómo las líneas que dibujan las cortinas, los estores, persianas o paneles pueden generar diferentes sensaciones. Conociendo qué sensaciones inspiran, podemos elegir la sensación que queramos tener y simplemente comprarla.

​Descubre ​el videopost de esta semana:

​Cortinas, visillos, estores... acierta fijándote en tus ventanas

​Puedes ver el post en formato vídeo justo aquí o leerlo más abajo como un post tradicional, como mejor te venga

TwitterFacebookPinterestLinkedInEmailWhatsApp

​Cortinas, visillos, estores... acierta fijándote en tus ventanas

​Hola, soy Leticia Peña Velasco, soy decoradora y experta en Feng Shui Aplicado

​Esta semana, a petición de varias personas de la comunidad, vamos a hablar de textiles de ventana y cómo elegirlos atendiendo a la comodidad para abrir tus ventanas o balcones, a la forma que tengan y a las sensaciones que queramos crear en la habitación.

​Las ventanas son elementos muy importantes en una vivienda ya que, según el Feng Shui, son "los ojos" de la casa, por donde entra la luz, el aire fresco y la sensación de vida. Todas estas son diferentes expresiones del Chi, que es esa sensación de estar conectados y en sincronía con el universo y la naturaleza.

¿Qué vas a encontrar en este post?

  • ​La forma de tus ventanas
  • ​Las ventanas son útiles y bonitas, pero…
  • Textiles de ventana según su estructura y tamaño
    • Estores – Líneas horizontales
    • ​Cortinas y visillos – Líneas ​verticales
    • Paneles japoneses – Líneas verticales
  • Textiles de ventana según el grado de ocultación
    • Visillos – Desdibujan el interior
    • ​Cortinas – ​Principalmente decoración
  • Combinar texturas y formas enriquece
  • ​No te quedes esto para ti sol@…

​La forma de tus ventanas

​Quizás nunca te hayas parado a pensar que la forma de tus ventanas iba a determinar, más allá del tamaño, tu elección en cuanto a cortinas, estores u otros ​textiles de ventana, pero lo cierto es que es casi el mejor punto de partida que puedes elegir para simplificar tu elección.

Hay ventanas que son correderas (se abren deslizándose una delante de la otra) por lo que ocupan el mismo espacio abiertas que cerradas

Otras ventanas son batientes (se abren girando alrededor de 2 ejes verticales) por lo que sus hojas avanzan hacia nosotros si es una ventana o hacia afuera si es una cristalera de un balcón.

También hay ventanas oscilobatientes (se abren en horizontal y en vertical) ya que tienen 2 mecanismos independientes, para abrirlas completamente o para inclinarlas hacia nosotros, abriéndose por la parte superior

Ventanas de guillotina, fijas, dobles, triples, ventanales en ángulo, ojos de buey... infinidad de tipos de ventana y cada una de ellas tiene su textil ideal.

​Las ventanas son útiles y bonitas, pero...

​En climas fríos y más bien lluviosos es muy normal encontrar en las casas ventanas desnudas, que no tienen ningún tipo de textil u ocultación, de hecho ni siquiera persianas. Esto es así porque se busca captar la mayor cantidad de luz natural posible, aún a costa a veces de su propia intimidad.

En otras latitudes en cambio, si el clima es soleado y la habitación está orientada al Este o al Oeste, puede ocurrir que el sol nos venga de cara y nos moleste, por lo que unas cortinas u otro elemento que filtre la luz viene de maravilla.

​Por otro lado, la mayoría de nosotros vivimos en ciudades, donde es normal tener un edificio enfrente y por tanto vecinos justamente delante de nuestras ventanas. En estos casos es comprensible que, por muy bonitas que sean las ventanas, habrá momentos en los que queramos algo de intimidad y algún textil de ventana no nos vendrá nada mal.

​Pero no sólo vestimos ventanas únicamente porque nos moleste el sol o queramos intimidad respecto a los vecinos. También hay un factor importante para nuestras sensaciones y una oportunidad de oro para decorar la habitación, recrearnos en la luz que entra, filtrarla, darle color o forma. Enriquecer la ventana con ese "toque especial"

Eso si, al haber tantísimas opciones de compra, podemos sentirnos algo abrumados o inseguros a la hora de elegir. Hoy vamos a salir de dudas y a aprender puntos clave sobre cómo acertar con la elección.

Textiles de ventana según su estructura y tamaño

​Según sea la forma, el tamaño y el mecanismo de apertura podemos distinguir 3 grandes grupos de textiles de ventana:

  • Estores
  • Cortinas o visillos
  • ​Paneles japoneses

Estores - Líneas horizontales

​Son básicamente piezas de tela rectas que suben y bajan paralelas a los cristales de la ventana. Pueden ser enrrollables, plegables o plisados, pero en cualquiera de los casos las líneas que dibujan sobre la habitación son principalmente horizontales.

​En general en decoración las líneas horizontales inspiran tranquilidad y serenidad, algo así como observar el horizonte del mar y sentirnos en calma. 

Por otro lado en decoración las líneas verticales inspiran acción, celebración o motivación. Nos activan y nos hacen caminar, como el mastil de una bandera al viento, que anima al movimiento también.

Las ventanas más apropiadas para colocar estores son las ventanas correderas, ya que no estorba para nada el estor para abrirlas o cerrarlas. Por contra, las ventanas batientes, al abrirse hacia adentro van a estorbar con el estor y sólo se podrán abrir si lo subimos completamente.

¿Te gusta lo que estás leyendo?

Todas las semanas se publica un nuevo post, suscríbete y te avisaré por email cuando haya uno nuevo

Además de regalo tendrás acceso al vídeo en el que te descubrirás si tu salón hace juego con tu personalidad y por qué

​Aquí puedes ver la Política de Privacidad

​Cortinas y visillos - Líneas ​verticales

​Son la opción más frecuente y básicamente consisten en piezas de tela más anchas de lo que luego ocuparán que se cuelgan de una barra y un riel formando ondas.

Las líneas que dibujan principalmente son verticales, lo cual aporta ​activación a esa parte de la habitación. Además, la ondulación de la tela delante de la ventan aporta ​movimiento al conjunto y da un toque "chic" a su alrededor.

Las cortinas se pueden utilizar en casi cualquier modelo de ventana, ya sean batientes, oscilobatientes, correderas, plegables o de balcón, ya que pueden recogerse fácilmente a los lados de la ventana sin ocupar demasiado espacio. Quedan especialmente bien si ocultan ventanales de suelo a techo o accesos a terrazas o balcones.

Paneles japoneses - Líneas verticales

​Consisten en tiras de tela estrechas y largas estiradas paralelas a las ventanas, que pueden moverse como puertas correderas paralelas a los cristales. Se llaman así por analogía a las puertas correderas japonesas que dividen las casas típicas niponas.

Las líneas que dibujan son fuertemente verticales, ya que son telas estrechas y largas, de suelo a techo. Si la habitación ya tiene líneas rectas muy marcadas en muebles y complementos, unos paneles japoneses lisos pueden dar sensación de dureza o excesiva actividad. En el caso de la foto, por ejemplo, se han adornado estos paneles japoneses con listones horizontales, que suavizan las formas y dan mayor sensación de serenidad. El efecto con estos listones es de tener estores completamente extendidos.

Una pega que tienen estos paneles japoneses es también el hecho de que se recogen uno delante del otro, por lo que siempre una sección de la ventana quedará oculta por tela.

Las ventanas más apropiadas para este tipo de textil son ventanales completos con varias secciones (más de 2) para que cuando queden plegados, siempre haya la mayor cantidad de ventana posible al descubierto.​

Textiles de ventana según el grado de ocultación

​Según sea la trama de la tela o su composición, podremos encontrar textiles de ventana que dejan pasar más o menos la luz, la tamizan o la ocultan completamente.

Los dos grandes grupos en cuanto a ocultación serían:

  • ​Visillos
  • Cortinas

Visillos - Desdibujan el interior

La característica principal es la transparencia y su ligereza. Se utilizan sobre todo en habitaciones donde queremos mantener la luminosidad a toda cosa y tienen por contra un grado de privacidad moderado.

Las ondas que hace la tela en vaivén sobre la ventana hacen que las imágenes de dentro de la habitación se desdibujen desde el exterior, siempre y cuando la luz exterior sea más intensa que la interior. Son muy útiles para ocultar de día, ya que de noche, si tenemos alguna luz encendida el efecto será contrario y nos verán como si nada hubiera colgado en la ventana.

​Cortinas - ​Principalmente decoración

Las cortinas tienen generalmente telas más tupidas y robustas, que dejan pasar menos luz pero "visten" más una habitación.

Antiguamente se utilizaban como medios de aislamiento, ya que el cristal de las ventanas era un lugar frío, donde el calor del hogar se escapaba fácilmente. Con el tiempo se han quedado más como elemento decorativo que añade color y estilo a una estancia o en ocasiones donde el sol entra directamente en la habitación.

Combinar cortinas con cojines u otros complementos es una forma económica y muy sencilla de aprender a decorar con colores y experimentar con gamas de colores atrevidas.

Combinar texturas y formas enriquece

​Lo mejor a la hora de generar un ambiente cautivador es combinar diferentes texturas y formas en una misma habitación.

En el caso de la foto superior, la habitación ya tiene gran cantidad de líneas rectas y horizontales, que dan sensación de tranquilidad por lo que podemos jugar con las líneas verticales y onduladas de cortinas y visillos.

La parte central la dejamos libre para que entre luz, tamizada por un visillo ligero y claro, mientras que los laterales de la ventana se decoran con cortinas con más cuerpo, que además ayudan a frenar el sol directo a quien esté tumbado en la chaiselongue.

En este otro ejemplo, se han combinado las líneas horizontales de los estores translúcidos color topo con las líneas verticales y desenfadadas de las cortinas rosa. Esta habitación es un comedor, donde uno no busca especialmente descanso sino que las actividades que se realizan (comer, charlar en familia...) requieren de un toque vivo y refrescante, que lo dan las líneas verticales de las cortinas.

Experimentar, combinar, probar, evaluar, sentir... todo eso puede provocar una o varias telas sobre una ventana... ¿A que resulta inspirador?

​No te quedes esto para ti sol@...

​Si te ha gustado lo que has leído hoy y te viene a la mente alguien a quien le podría interesar, entretener o ayudar, por favor no te lo quedes para ti sol@ y reenvíame a quien tu quieras inspirar.

​Feng Shui para Todos surgió para difundir allá donde sea bienvenido el Feng Shui Aplicado y el ​afán por encontrar, a través de la decoración, las mejores sensaciones ​para tu casa.

Nos vemos la próxima semana, un beso.

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG

EL CAMINO AL BIENESTAR

​Hoy hablo yo muy poco para dar voz a Almudena y a Gema que han andado hace poco el camino al bienestar conmigo y que quieren contarte su experiencia.

​El camino al Bienestar

TwitterFacebookPinterestLinkedInEmailWhatsApp

¿Te gusta lo que estás leyendo?

Todas las semanas se publica un nuevo post, suscríbete y te avisaré por email cuando haya uno nuevo

Además de regalo tendrás acceso al vídeo en el que te descubrirás si tu salón hace juego con tu personalidad y por qué

​Aquí puedes ver la Política de Privacidad

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG

DECORAR PARA SENTIRSE BIEN

Decorar para sentirte bien

​En esta ocasión quiero hablarte de la ruta a seguir para crear tu misma la casa más acogedora y especial para tí, que sea preciosa y que además te haga sentir que es tu sitio, que has llegado a "tu lugar especial"

Este camino pasa por cambiar la perspectiva con la que interactúas con tu casa y comenzar a relacionarte con ella, analizando qué sensaciones deseas tener cuando estás en casa e utilizando herramientas para decorar con seguridad y criterio, atendiendo siempre a tus sensaciones y a tu bienestar.

​Descubre el maravilloso camino del Feng Shui aplicado a través del videopost de la semana...

​​Decorar para sentirse bien

​Puedes ver el post en formato vídeo justo aquí o leerlo más abajo como un post tradicional, como mejor te venga

TwitterFacebookPinterestLinkedInEmailWhatsApp

​​Como te comentaba al final del vídeo, esta a punto de abrirse el plazo de inscripción al entrenamiento especial "Decorar para sentirse bien" en el que recorreremos 9 personas y yo el camino hacia el mapa Bagua y la decoración maravillosa que puedes crear para tí.

El entrenamiento consistirá en 4 sesiones en vivo en el mes de Octubre (videoconferencias por Skype) en las que te explicaré detenidamente cada paso y tendremos un rato de conversación donde te ayudaré expecíficamente en lo que necesites. La duración de las sesiones será de 1 hora aproximadamente y tendrán lugar ​una vez a la semana.

El precio de este entrenamiento especial es de 147 € IVA incluido. Podrás crear, con mi ayuda, ​el ​mapa Bagua de tu casa y ​mejorar la decoración de cada habitación con mi asesoramiento personalizado.

​Si quieres reservar tu plaza, ​deja aquí tu nombre y email y te avisaré 15 minutos antes que al resto de la comunidad, RECUERDA... ¡Son sólo 9 plazas!

​Aquí puedes leer la Política de privacidad si quieres

​Decorar para sentirte bien

​Hola, soy Leticia Peña Velasco, soy decoradora y experta en Feng Shui Aplicado

Hace casi un año que recibes cada semana mis videopost con consejos, conceptos y fórmulas sencillas para entender el Feng Shui y para decorarla con estilo y a tu gusto, pensando siempre en tí y en tus sensaciones. ​

​Para celebrar este "casi aniversario" esta semana ​quiero ​pasear contigo ​a lo largo del camino que va desde donde estás ahora, ​ sitniendo que a tu casa le falta chispa, con ganas de mejorar algunos aspectos del cuidado, el orden y la decoración de tu casa, ​y el punto en el que sientas ese ¡Wow! cuando llegues a casa, sientas que es tu sitio, que te hace sentir bien y que además su decoración es preciosa.

​Decorar no es sólo ​agrupar o combinar objetos para que queden estéticamente bonitos, eso es sólo el resultado, la punta del iceberg de algo mucho más profundo, que eres tú y la relación que tienes con tu casa. 

​Para andar este camino desde cómo te sientes ahora con tu casa a cómo quieres senitrte en ella es necesario recorrer 4 etapas sucesivas:

¿Qué vas a encontrar en este post?

  • ​Etapa 1: La relación con tu casa
  • ​Etapa 2: El mapa Bagua de tu casa
  • ​Etapa 3: Decorar cada habitación paso a paso
  • ​Etapa 4: Decorar con seguridad y criterio
  • ​Entrenamiento especial ​Octubre 2019

​Etapa 1: La relación con tu casa

​El principio de toda relación es conocerse mutuamente, comenzar charlando sobre gustos y aficiones, contar deseos y metas a cumplir o declarar lo que cada uno espera del otro. Con otra persona es evidente pero ¿Qué hay de la relación con tu casa?

​Salvando las distancias, esta relación con tu casa se parece mucho a cómo te relacionas con otras personas. Entiende que tu casa y tú os relacionais en doble sentido: Tu modificas a tu gusto cómo es ella y ella te devuelve sensaciones producidas por lo que has decorado.

La semana pasada pregunté a mi comunidad sobre sus ​necesidades respecto a su casa y la mayoría de las respuestas hacían referencia de una u otra forma al ORDEN. Unos pedían más espacio de almacenamiento, otros más espacio libre, otros deshacerse de papeles, adornos u otros objetos, pero casi todos contestaron que querían orden.

El orden es el resultado de un sentimiento más profundo que buscamos y es que un espacio ordenado nos aporta sensación de paz y serenidad. Es esa querencia innata que tenemos para preferir el orden al caos y que nos hace sentir agusto en una habitación.

En la misma encuesta que envié a mi comunidad estaba la pregunta complementaria a las necesidades y preguntaba sobre qué querían sentir en su casa. Casi todo el mundo dijo "tranquilidad", "serenidad" y "alegría". Fíjate cómo van entrelazadas las necesidades y las sensaciones:

  • ​Las necesidades las expresamos en objetos, en cosas
  • Pero lo que realmente queremos son sensaciones.

​Si conozco las causas de cómo me siento en casa actualmente, podré poner soluciones específicas a ello más allá de comprar muebles, colocar cojines o "esconder" cosas para que quede ordenado.

Entender la decoración como una relación con tu casa es un regalo para tí, ya que todo a partir de ese momento gira en tu beneficio y en tu bienestar.

​Etapa 2: El mapa Bagua de tu casa

​​Una vez sabemos qué queremos realmente de nuestra casa y "se lo hemos dicho", vamos a crear nuestro lugar.

Queremos crear un entorno de paz y tranquilidad, que sea sereno y alegre a partes iguales y que me represente, que se vea mi esencia, que de frescura a mi vida y me abrace (sin estrangularme) cuando llegue a casa.

El mapa Bagua es el reflejo de tu personalidad sobre tu casa a través de tus acciones. Es increíble la cantidad de interacciones inconscientes y automáticas que tenemos con nuestra casa, desde lavarnos los dientes o dormir en ella, hasta prepararnos el desayuno o ver la televisión. Nosostros decidimos, seamos conscientes o no, dónde se pone cada cosa, cómo se ordena cada cosa y cuando de hace.

El mapa Bagua nos dice mucho acerca de cómo estamos nosotros en cada momento. Si una habitación tiende al desorden, podemos mirar en qué área Bagua está y analizar si ese desorden viene de nuestro interior y es un reflejo de cómo nos sentimos. Además, ver desorden nos incita a sentirnos más desordenados, por lo que esa relación de doble dirección que veíamos es como una pescadilla que se muerde la cola.

Te pongo un ejemplo: Imagina que el lugar donde hay mucho desorden es la cocina, que cae sobre el área de relaciones y casi siempre está desordenada (o la sientes tu así). ¿Es posible que tus relaciones sean desordenadas de alguna manera o que no tengas algo claro respecto a ellas? Esa sensación de desorden puede tener que ver con cómo te sientes al respecto y, ​conociendo esto​, ​puedes poner medios para ordenarte por fuera y por dentro.

​El mapa Bagua es una herramienta muy útil para ​conocernos un poco más. Reune las 9 áreas fundamentales de la personalidad y nuestros anhelos. Todos tenemos curiosidad por aprender y descubrir cosas nuevas (Sabiduría), todos tenemos querencia por pertenecer a un clan, a una familia y curiosidad por nuestros antepasados (Familia y Salud), todos buscamos hacer las cosas bien, el éxito (Prosperidad) y a todos nos preocupa lo que opinen los demás (Fama). Todos buscamos el amor y las relaciones (Relaciones), se nos den bien o no y todos, en algún momento de la vida tenemos unas ganas tremendas de crear algo a partir de nosotros mismos, ya sea un cuadro o tener un hijo (Creatividad). Todos tenemos un punto de aventura, momentos en los que salimos de nuestra comodidad y hacemos cosas sorprendentes (Ayudas y viajes) y todos tenemos un propósito en la vida, sea remunerado o no (Profesión). Por último está el área Bagua más importante y más bonita: el centro, (TU), donde reside tu esencia y la relación que tienes contigo mismo.

​El mapa Bagua nos da un poder increíble para elegir las sensaciones que queremos tener y crear el espacio perfecto para sentirlas. Es una herramienta estupenda para el bienestar en casa.

​Etapa 3: Decorar cada habitación paso a paso

​​Con esta herramienta increible en tus manos nos ponemos manos a la obra a decorar. Tanto si decides quedarte con tus muebles, como si decides cambiarlos, el resultado final será armonioso, tranquilo, alegre... lo que tu hayas decidido y además será precioso.

El mapa Bagua, además de mostrarnos nuestra interacción inconsciente con nuestra casa, además es una guía ​práctica para comenzar a decorar. 

Según el Feng Shui, para sentirte a gusto en una habitación es necesario rodearse de un cierto equilibrio de los 5 elementos fundamentales de la naturaleza. Estos elementos son: madera, fuego, tierra, metal y agua.

¿Te gusta lo que estás leyendo?

Todas las semanas se publica un nuevo post, suscríbete y te avisaré por email cuando haya uno nuevo

Además de regalo tendrás acceso al vídeo en el que te descubrirás si tu salón hace juego con tu personalidad y por qué

​Aquí puedes ver la Política de Privacidad

Antiguamente era más normal tener cada uno de estos elementos en bruto cerca, pero hoy en día es algo raro tener fuego en casa a no ser que tengamos una chimenea. La vitrocerámica o la placa de inducción de nuestra cocina no es fuego en sí, pero sí representa al elemento fuego puesto que nos recuerda a él y hace sus funciones de calentar y cocinar.

Igualmente el elemento agua puede estar presente en casa en los grifos del baño, por ejemplo, pero también es elemento agua un espejo, que se parece a la superficie de un estanque tranquilo, que refleja su entorno en él.

Además de ese "equilibrio de los 5 elementos" que en toda habitación debe haber, el mapa Bagua nos da ese punto de chispa ​decorativa, ya que cada area Bagua se ve potenciada por uno o dos elementos. Así, podemos enriquecer una habitación con su elemento potenciador y ​mejorar ese area Bagua.

Te pongo un ejemplo: Imagina que queremos decorar un dormitorio que se encuentra en el área Bagua de Fama. El elemento que potencia este área es fuego, que lleva asociados colores calientes, formas cónicas y objetos que nos recuerden al fuego (velas o lámparas, por ejemplo).  Lo primero a mirar es si hay equilibrio de los 5 elementos y si no lo hay, equilibrarlos. Una vez en equilibrio, podremos añadir por ejemplo unas lámparas de mesillas que sean especiales, que te gusten mucho o que tengan un diseño llamativo para dar acento sobre ellas. Ojo, no deben ser lámparas rojas y cónicas (3 veces fuego) porque eso nos abrumaría.

También podríamos añadir una colcha con pequeños toques en colores calientes (naranjas, rojos, rosados o burdeos), siempre en pequeñas cantidades, ya que si ponemos una colcha entera roja, por mucho que mejoremos el área de Fama, tenemos peligro de crear un ambiente estresante o demasiado activo para el sueño.

​Etapa 4: Decorar con seguridad y criterio

​Seguramente alguna vez te has sentido así: Vas por ejemplo a comprar una lámpara para tu salón y primero has visto algunas ideas y estilos que te gustan y que crees que podrían ir bien, pero cuando llegas a la tienda, todo comienza a ser más confuso; hay muchísimas opciones, diferentes tamaños, estilos, formas, tipos de iluminación y comienza a aparecer la sensación de inseguridad... ¿Quedará esta bien? ¿Será demasiado pequeña?¿Demasiado grande? ¿Es vanguardista o sencillamente fea?

Al final te vuelves a casa sin lámpara y con algo de frustración ya que algo que podría haber sido divertido y creativo se ha vuelto tedioso y confuso.

Es muy normal, no eres un bicho raro

A casi todo el mundo le pasa en alguna ocasión cuando amuebla o decora su casa y la buena noticia es que tiene remedio.

  • Por un lado ayuda muchísimo conocer el mapa Bagua por lo que comentábamos en el punto anterior: me da un punto de partida de colores, materiales y formas sobre el que construir el espacio a mi gusto
  • Por otro lado hay una serie de reglas sencillas que podemos aprender para adquirir seguridad y poder predecir cómo quedará un objeto u otro dentro de la habitación como un "todo"

Un "todo"... esa es la clave...

Cuando hago trabajos de decoración me gusta pensar que soy algo parecido a una directora de orquesta. Cada mueble, cada objeto es un instrumento y todos juntos deben tocar una misma melodía y sonar bien.

Cada instrumento tiene su propio sonido y su propia belleza, pero lo importante es que juntos suenen bien. Es importante crear una "orquesta" en la que los violines y los oboes toquen a la vez sin pisarse, en armonía o cuidar de que la percusión no atruene un solo delicado de violín que ocurre al mismo tiempo... es crear una melodía decorativa y que todo fluya en armonía.

orquesta y decoración

​También es importante adecuar la decoración a tu personalidad y la de tu familia para que todos lo sientan como "su lugar". Finalmente habremos llegado a ese punto ¡Wow! en el que tu casa será un lugar maravilloso para tí y además estéticamente bonito.

Adios a la inseguridad, hola a disfrutar decorando tu espacio.

​Entrenamiento especial ​Octubre 2019

​​Todo este camino que hemos visto lo podemos recorrer juntos para que sea más agradable y efectivo. Por eso he creado un entrenamiento especial durante el próximo mes de Octubre (2019) que consiste en 4 sesiones online en vivo (4 videoconferencias) en las que veremos en detalle cada una de las etapas que te he comentado y las aplicaremos en tu casa en concreto.

Este entrenamiento quiero que sea muy cercano, muy específico para tí y que podamos trabajar sobre tu decoración en concreto por lo que sólo habrá 9 plazas disponibles (conmigo seremos 10 en total)

A través del Feng Shui Aplicado volverás a sentir tu casa de una forma muy especial y aprenderás a decorarla con estilo y con alma, centrándonos todo el tiempo en tí, tus sensaciones y tu bienestar.

Preparar todo el material, la disponibilidad para tí, para asesorarte al decorar tu casa, enseñarte y corregirte el mapa Bagua, los trucos de decoración, ejemplos y los directos es mucho trabajo que hago con mucho gusto, pero es un entrenamiento especial y debe estar remunerado. Si te interesa apuntarte, el precio esta vez es reducido: 147 € Iva incluido.

Este viernes día 27 de Octubre se abre el plazo de inscripción para esas 9 plazas, si estás interesado en ellas, por favor introduce tu nombre y tu email y te avisaré cuando se abra la inscripción.​

​Respecto a los videopost de la semana, seguirán como siempre, compartiendo contigo contenidos valiosos y gratuitos cada miércoles aquí, en Feng Shui para Todos.

Nos vemos la semana que viene, un beso.

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG

CÓMO COMBINAR BLANCO Y NEGRO EN UN LOCAL COMERCIAL

cabecera combinar blanco y negro

​​Esta semana quiero contarte una transformación real que ha ocurrido durante el mes de Agosto en un local de belleza en Granada (Cejas con Estilo) y con la que he disfrutado especialmente, ya que partíamos de un negocio ya en funcionamiento y consolidado al que queríamos aportar sensaciones nuevas de cuidado, delicadeza, calidez y mimo, sin olvidarnos del estilo y la marca que ya tenía y que funcionaban bien.

En este videopost aprovecho esta transformación para mostrarte cómo combinar blanco y negro, que es bastante acertado para dar sensación de profesionalidad, pero que esta pareja de colores completamente opuestos, lleva consigo ​escondidas sensaciones que no nos gustan tanto como cansancio visual para quien trabaja muchas horas allí, demasiada seriedad y distancia para quien entra, ó también, si hay mucho cambio blanco/negro, sensación de dureza. Evidentemente queríamos quedarnos con la profesionalidad y minimizar al máximo las otras sensaciones negativas, cambiándolas por delicadeza, cercanía y cuidado, que son casi lo contrario.

Todo esto puede aplicarse también a tu casa. Si tienes alguna habitación en blanco y negro este videopost te va a gustar :-)

​Descubre la transformación de la semana...

​Cómo ​​combinar blanco y negro en un local

​Puedes ver el post en formato vídeo justo aquí o leerlo más abajo como un post tradicional, como mejor te venga

TwitterFacebookPinterestLinkedInEmailWhatsApp

​Si quieres unirte a la comunidad que te comentaba en el videopost, puedes hacerlo AQUÍ. ​Como regalo de bienvenida te explicaré Cómo saber si tu salón está alienado con tu personalidad y por qué.

​Cómo ​​combinar blanco y negro en un local comercial

​Hola, soy Leticia Peña Velasco al frente de Feng Shui para Todos.com

​Esta semana quiero mostrarte cómo combinar en armonía dos colores opuestos y muy poderosos, que son el blanco y el negro.

Para explicarte las diferentes formas de combinarlos y las sensaciones que ​transmiten he elegido ​un trabajo que he terminado hace muy poquito en mi ciudad, Granada, y que muestra los peligros de combinar blanco y negro y cómo, sin olvidarnos de estos dos colores, se puede crear una decoración mucho más impactante y agradable.

cejas con estilo 1

​​Partiendo prácticamente de cero, Josi, la propietaria del local y su familia ​instalaron suelo, techo, iluminación, ​crearon 2 espacios diferentes para dos tipos de tratamientos... se encargaron de ​​dar forma al ​local ​para desempeñar un trabajo precioso, que es la belleza, y más concretamente especializados en cejas, tanto para hombre como para mujer.

​Al comenzar una actividad comercial es lógico querer que los clientes potenciales perciban sensación de profesionalidad y limpieza, dos cualidades que quedaban muy claras al entrar por primera vez, sin embargo es muy común asociar centros de belleza (peluquerías, estética, etc...) con la combinación blanco/negro.

Esta combinación es acertada siempre y cuando no sean los únicos colores presentes en la decoración y es por ello que muchas veces este tipo de negocios al utilizar únicamente estos 2 colores antagónicos, caen en la seriedad, la distancia y la dureza, que no casan mucho con las sensaciones que queremos que los clientes tengan al disfrutar del servicio.

¿Qué vas a encontrar en este post?

  • ​Las sensaciones son la clave
  • ​El reto del espacio
  • ​El color de la armonía
    • ​Un menú de sensaciones para sentirte bien
    • Iluminación ​de trabajo e iluminación decorativa
    • ​El rincón más especial
  • En resumen…
  • ​Únete a mi comunidad

​Las sensaciones son la clave

Primero de todo había que analizar qué sensaciones, conscientes o inconscientes, busca un cliente potencial de este negocio y a partir de ello crear la decoración perfecta para ello.

Una de las sensaciones más claras que se buscan a la hora de solicitar un tratamiento de belleza, es la sensación de cuidado​: Uno se está cuidando a si mismo (su imagen) y ​la sensación de que ​estamos en manos de un profesional que no sólo va a hacer bien su trabajo sino que además nos va a tratar bien y vamos a estar agusto.

​Lamentablemente con la combinación blanco/negro sólos esta sensación no es facil de obtener a sí que en el diseño propuse a Josi mantener en esencia estos dos colores, combinarlo con su logo en tono fucsia intenso y atenuar este trío de colores dominantes con tonalidades crema, que suavizaban el ambiente, daban calidez y creaban esa sensación de cuidado que debía estar presente en el espacio.

​El reto del espacio

​A este cambio de colores debíamos unirle la necesidad de que los nuevos elementos decorativos ocuparan el mínimo espacio posible, ya que no podíamos olvidar que lo más importante era la propia actividad de belleza y cejas y no queríamos comprometer espacio de trabajo.

Para conseguir decorar sin ocupar, diseñé una decoración principalmente vertical, basada principalmente en las paredes.

  • Un vinilo de grandes dimensiones en forma de flor de Tiaré (tamibén llamada Frangipani o Plumeria) iba a ser el hilo conductor de la nueva decoración
  • Una mirada profunda y serena, con unas cejas de ensueño, acompañaría a la flor, preguntándonos el objeto de nuestra visita... ¿Quieres unas cejas perfectas?
  • Un mural de madera con plantas colgantes crearía el ambiente cálido y tropical, como Josi e invitaría a relajarse antes del tratamiento elegido.
Simulacion 3D cejas con estilo

​La flor de Tiaré que se eligió tiene una estructura sencilla en 5 pétalos que inspira delicadeza, cuidado, frescura... a través de esta flor transportamos esas sensaciones al ambiente. "Aquí te vamos a cuidar" susurra esa pared al oido de quien entra.

​El color de la armonía

​Hemos visto que la mayor parte de la decoración era blanca o negra y que estos dos colores sólos en una habitación no crean sensación de cuidado, ni de mimo, ni de calidez.

​A esto había que añadir un logotipo de la empresa muy bonito e impactante en forma de explosión en color fucsia, que daba el contrapunto al sobrio blanco y negro del resto de la sala. Sin embargo, el fucsia es nuevamente un color poderoso, que invita a la actividad y al dinamismo, cualidades que tampoco ayudaban a crear ese ambiente cercano, de cuidado que queríamos.

Como ninguna de estas tonalidades (blanco, negro y fucsia) queríamos que se fueran y las 3 solas competían por protagonismo, elegí un cuarto color que reconciliara a los otros 3 y sirviera de puente y complemento para las sensaciones que buscábamos. Est​a nueva gama de colores que introduciríamos serían los tonos crema y naranja suave.

Buscando buscando encontramos la imágen perfecta para aquella flor de Tiaré, que en la naturaleza presenta blancos pétalos, bordes rosados y centro anaranjado, justamente lo que necesitábamos para crear el ambiente deseado.

​Esta nueva tonalidad crema no podía estar únicamente en el mural de la flor, por lo que, para crear consistencia en el diseño se incluyó también en pequeños detalles y complementos.

​Un menú de sensaciones para sentirte bien

​​En todo negocio abierto al público hay un mostrador, donde se gestionan las citas y se tramita el pago del servicio, entre otras muchas cosas. Este lugar debía recordar la experiencia sentida durante el tratamiento y a invitar a nuevas formas de cuidarse que se ofrecen allí.

Una cascada de plantas con pequeñas flores de Tiaré salpicadas ​nos recordaría la calidez y el cuidado de Josi durante el tratamiento, ese fantástico don que tiene para sentir que la conoces de toda la vida e inmediatamente confías en ella.

Tras el mostrador, nuevamente un mural vinílico al corte invitando a probar más de lo que se ofrece aquí y que puedes descubrir la próxima vez. Coronando esta lista de servicios elegimos la palabra "Cuídate" en letras doradas para resaltar el objetivo de este negocio y los beneficios que se han obtenido tras el tratamiento.

Iluminación ​de trabajo e iluminación decorativa

​​Evidentemente un lugar donde se hacen tratamientos de precisión como es el cuidado de las cejas, necesita de una iluminación potente y homogénea, sin sombras ni destellos para trabajar.

Esta iluminación de trabajo estaba perfectamente pensada y colocada por un profesional y funcionaba perfectamente para la actividad, sin embargo no ayudaba a la hora de crear un espacio más cercano y más cálido, ya que la luz debía ser fría y potente.

​Como complemento a la iluminación existente les propuse colocar a lo largo de toda la sala principal iluminación led indirecta, eligiendo tonos amarillos para ello. El color de la luz cálida reflejaría sobre la pared, recordándonos nuevamente las tonalidades crema conciliadoras del espacio y creando en la zona de espera del local un ambiente más cercano, más "de salón" que de local, que aumentaría el efecto acogedor de ese rincón.

Una persona especialista en iluminación artística hace poco me dijo "Iluminar es pintar escenas con luz" y cada vez más siento que es exactamente eso.

¿Te gusta lo que estás leyendo?

Todas las semanas se publica un nuevo post, suscríbete y te avisaré por email cuando haya uno nuevo

Además de regalo tendrás acceso al vídeo en el que te descubrirás si tu salón hace juego con tu personalidad y por qué

​Aquí puedes ver la Política de Privacidad

​El rincón más especial

​​​Salpicados por el local ​podíamos encontrar diferentes objetos valiosos por su significado, algo así como "talismanes del éxito" para Josi ya que eran regalos de amigos para su nuevo negocio, deseándole lo mejor. Un negocio de éxito se crea a partir de la ilusión, la motivación y la perseverancia y estos objetos, cada uno con su estilo, transmitían estos valores.

​A través de la elaboración del mapa Bagua, que es la proyección de la personalidad de Josi, encontramos en la parte del fondo el área de prosperidad y abundancia, lugar perfecto para todos esos elementos inspiradores que teníamos.

​Para dar mayor sensación de abundancia en esta parte del local, intuitivamente la que más le gustaba a Josi, colocamos una composición de magnolias con mucho follaje y hojas amplias y como sustrato de todo esto elegimos piedras negras y doradas, pequeños diamantes transparentes y algunas monedas. Rodeando a este "árbol de la abundancia" se encontrarían todas esas muestras de cariño y deseos de prosperidad de amigos y familiares.

​También, como puerta a este rincón especial se ​giró, iluminó y colocó el precioso mural geométrico que antes presidía la pared principal. Este nuevo emplazamiento realzaba su belleza y creaba el paso perfecto a la sala del fondo, destinada a tratamientos más complicados y precisos.

En resumen...

​He disfrutado muchísimo creando esta nueva decoración, modulando y suavizando sensaciones y manteniendo el mobiliario existente casi en su totalidad. Ha sido un reto divertido decorar sin invadir espacios de trabajo y mayor reto aún hacer realidad el ​cambio en tan sólo una semana.

Tengo que dar especialmente las gracias a Josi y a Jose por su alegría y su disposición a la hora de valorar nuevas ideas, nuevos colores y nuevas instalaciones. Ha sido un honor haberos ayudado a mejorar vuestro negocio de éxito y espero que sea así por muchísimos años más.

También agradecer a todos los profesionales que trabajan conmigo en cada proyecto y que han hecho posible la instalación en los tiempos que teníamos marcados. Buen trabajo compañeros :-)

Si esta transformación te ha ayudado a tí para suavizar alguna habitación en negro y blanco, por favor házmelo saber en los comentarios al final de la página. Me encanta conocer tu opinión y tus experiencias decorando tu vida.

​Únete a mi comunidad

​Si aún no perteneces a mi comunidad, te invito a que te unas cuanto antes. Ya somos más de 1000 personas en ella y te esperamos con los brazos abiertos. Puedes unirte a mi comunidad en este link y de regalo tendrás acceso a la pequeña masterclass "Evalúa si tu salón está alineado con tu personalidad"

​Con mi comunidad comparto materiales adicionales que no podrás ver en otros medios, te aviso de nuevos videopost como éste, puedes tener acceso a talleres gratuitos y de vez en cuando ofertas para aprender más y más sobre Feng Shui Aplicado.

​Para comenzar a formar parte de esta comunidad sólo tienes que pulsar AQUí ​

Y si conoces a alguien con un​ local o una habitación en casa que tenga únicamente blanco y negro y sienta que se puede mejorar, te pido por favor que compartas este post con quien creas que le puede interesar.

Nos vemos la semana que viene, un beso.

Written by Leticia Peña · Categorized: BLOG

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 11
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

  • Política de privacidad

Copyright © 2021 · Altitude Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Acepto Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

close

​​VÍDEO GRATIS

​¿Está alineado tu salón con tu personalidad?

Descubre en este VIDEO GRATIS cuál es la decoración más adecuada a tu personalidad

envelope
envelope
x